AMBIENTAL

Reforestación

Reforestación: Realizamos un análisis detallado para identificar áreas deforestadas o degradadas en las que la reforestación tenga el mayor impacto ecológico. Además, consideramos las zonas de alto interés para la compensación de carbono y la protección de recursos hídricos.

Priorizamos las áreas más relevantes para el entorno y las que puedan generar beneficios adicionales a largo plazo, como la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad.

Procesos de siembra con amplia variedad de especies, tamaños e individuos aptos para un crecimiento y objetivos deseados.

Protección y conservación de ecosistemas

Trabajamos para Fomentar los tres pilares de la sostenibilidad (equilibrio entre los subsistemas ambientales, social y económico) “ISO 14001” Teniendo en cuenta que cada empresa tiene condiciones y objetivos ambientales diferentes.

Buscamos cohabitar con la diversidad biológica que tenemos en el territorio y su relación con toda la ecología, teniendo en cuenta el desarrollo del proceso industrial.

Plan de Manejo Ambiental

Realizamos el Plan de Manejo Ambiental como parte fundamental del Estudio de Impacto ambiental, el objetivo es mitigar, prevenir y compensar aquellos impactos ambientales que se deriven del desarrollo de diferentes proyectos.

Trabajamos por fomentar la cultura de la separación de residuos, de esta manera se podrán convertir en aprovechables generando así una economía circular.

Campañas de promoción y prevención ambiental

Con el objetivo de fortalecer la cultura y la importancia ambiental, desarrollamos campañas encaminadas a generar cambios en la sociedad, que puedan generar impactos positivos para el medio ambiente, la biodiversidad y que además permitan generar una reducción importante en la huella de carbono de manera personal y de manera empresarial.

Evaluación y control de procesos sostenibles

Elaboramos procesos ambientales medibles que puedan ser sujetos de control y evaluación, de esta manera se podrán realizar seguimientos que permitan tener un monitoreo sobre el desempeño de la organización con calificación para las estrategias de sostenibilidad que permitan generar impactos ambientales positivos.

código de colores

Realizamos capacitación sobre el código de colores con el fin de promover una cultura del reciclaje, fortaleciendo el aprovechamiento de los residuos y generar una economía circular.

Scroll to Top